Ira
De Enciclopedia Católica
Revisión de 05:39 13 feb 2012 por Sysop  (Discusión | contribuciones)
El deseo de venganza.  Su valuación ética depende de la cualidad de la venganza y de la cantidad de la pasión.  Cuando éstas están en conformidad con las prescripciones de la razón balanceada, la ira no es un pecado.  Es más bien una cosa encomiable y justificable con un celo propio.  Se convierte en pecaminosa cuando se busca tomar  venganza sobre uno que no se la merece, o en mayor medida de lo que se ha merecido, o en conflicto con las disposiciones de la ley, o a partir de un motivo impropio.  El pecado es entonces mortal en un sentido general como opuesto a la justicia y la caridad.  Sin embargo, puede ser venial porque el castigo planeado sea uno insignificante o por falta de plena deliberación.  Del mismo modo, la ira es pecado cuando hay una excesiva vehemencia en la pasión misma, ya sea interior o exterior.  Por lo general es entonces considerada un pecado venial a menos que el exceso sea tan grande como para ir seriamente contra el amor de Dios o el prójimo.  
				
		
Fuente:  Delany, Joseph. "Anger." The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907.  <http://www.newadvent.org/cathen/01489a.htm>.
Traducido por Luz Hernández Medina.
Selección de imagen: José Gálvez Krüger

