Herramientas personales
En la EC encontrarás artículos autorizados
sobre la fe católica
Friday, 9 de May de 2025

Interpretación de la portada del libro Arcae Limensis Gazophilatium Regium Perubicum

De Enciclopedia Católica

Saltar a: navegación, buscar
Gazophilatium.jpeg
489959297 1030809732355657 2324649735125999500 n.jpg
433px-448587130 7565752993474439 3679095019832302317 n (3).jpg
494104555 1030808645689099 6407647176908719738 n.jpg

El gobierno barroco es sistema político deducido de las Sagradas Escrituras. Antes de entrar de lleno al grabado limeño, pasaremos revista a los asuntos, predicados y simbolismos que lo componen. El primero de ellos, es el trono de San Miguel Arcángel. De los dictados gloriosos que conocemos, destacaremos los siguientes: Espejo clarísimo de la Divinidad. Patrón Protector de la Iglesia. Patrón Protector de la Naturaleza Humana. Vice Dios dignísimo. Mayordomo de Dios fidelísimo. Clarísima Estrella de la Angélica Belleza. Padre de la República Celestial. Lumbrera del Orbe. Virtud de las Virtudes. ------------------------------- De las que se deduce que San Miguel es una persona de altísima dignidad, a la que se ha concedido un poder que ninguna otra persona tiene. A la que un PODER SOBERANO le ha LA MAYORDOMÍA DE SU CASA, la beneficio de los que dependen de ella. ----------------------------- El paradigma del administrador fiel, obediente, discreto, sabio generoso y justo es José de Egipto (Zafnat-panea). "Lo hizo señor de su casa y guardián de toda su hacienda (tesoros). San José fue Patrono de España y sus dominios, por Real Cédula de Carlos II, firmada en 1678. Ahora veamos la forma en que se convierte en emblema lo que acabamos de decir. Quien ejerce el poder vicario, lo hace como el otro yo del Soberano. El Poder Soberano es el de Dios. Apoya sus pies sobre la tierra, que le sirve de escabel. Como dice la escritura. Ahora bien, desde antiguo todo gobernador del rey ostentaba signos visibles y reconocibles a todos. Que obligan a todos a obedecer y a acatar la autoridad que ejerce. Son estos: la corona, el cetro y el manto, que fueron los símbolos con los que los romanos que torturaron a Cristo, dieron fin a su diabólica furia. ----------------------- Si se ve con atención, se ha bordado sobre el manto real ojos, orejas y manos. Danto a entender que los atributos del Administrador es la vigilancia (ojos y oídos por todos lados) y la diligencia (tener mano para todo) ----------------------------------- Entonces estamos hablando de un asunto que "brilla" por sus virtudes, que se "reflejan" en el alcance de sus atribuciones. Por esto, y por formas por todos conocidas se puede afirmar que la composición del grabado limeño es propia de la de los espejos emblemáticos. El Espejo del Buen Administrador, podríamos llamarlo, para decir las cosas empleando el lexicón barroco. -------------------------------------- En la parte inferior vemos al dragón que custodia los árboles de las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides. Un novillo. Una composición americana de Flora y Pomona. Argos. Neptuno y Eolo. --------------------------- El barco navega "viento en popa", con facilidad y rapidez por favor del Cielo (Eolo). En la inmensidad de los mares que domina el César español mediante el cual puede comunicar su inmenso imperio talasocrático (Neptuno). El dragón simboliza el poder de las bocas de fuego con los que se defienden militarmente a los barcos que navegan en conserva (con escolta militar) y a los emporios que están al abrigo de inexpugnables fortalezas. El jardín de las Hesperides alude a la riqueza mineral del Perú. El novillo a la fecundidad y feracidad de las tierras de cultivo del Perú. El punto focal es el solio y el dosel real. Visto desde una concepción teo-política. Es el cumplimiento en la Monarquía Española de una Profecía que se cumple a partir del Rey San Fernando a cuya heredad fue prometida la América. Y dentro de esa profecía estuvo anunciada la Conquista del Perú y la Fundación de Lima (cfr. los autores que convengan). El timbre sobrenatural y profético está indicado por las nubes del cielo y porque los ángeles recogen el velo que esconde al Misterio. Así, vemos al Rey don Felipe IV como Vicario de Cristo. "De Dios es la tierra y todo lo que contiene dice el Salmista. Por eso vemos que el rey sostiene una bolsa de monedas contra su mano izquierda. <<El cielo es mi trono, la tierra, el escabel de mis pies.>> . Dicho esto se entiende que las armas de Lima estén bordadas en el cojín del escabel. Se puede plantear una analogía entre los ángeles que le tributas honor y gloria a Dios, y las Provincias del Reino del Perú que son tributarias del Arca de Lima. Los pies del Monarca reposan sobre una caja de caudales que con garras de león aferra los principios de la administración, del cómputo y de la conservación, que hacen posible que el arca esté colmada. El Arca es propiamente el Gazofilacio. El Real Tesoro de Lima, merece ser llamado así porque el gazofilacio era donde se recogían las limosnas, rentas y riquezas del templo de Jerusalén.

José Gálvez Krúger

Sociedad Peruana de Historia