Estampas del Corazón de Jesús
De Enciclopedia Católica

¿Por qué es tan universal el tomar el corazón por símbolo del amor? Por ser el órgano en el que más repercuten los afectos del hombre: el dolor le oprime y hasta puede suspender su funcionamiento; el amor hace que palpite más aceleradamente, lo cual demuestra una relación estrecha e indiscutible entre los movimientos del corazón y nuestros afectos.

Con las palabras: Sagrado Corazón de Jesús designamos a Jesucristo nuestro Señor, considerado, adorado y alabado en su amor divino y humano, manifestado, y simbolizado por su Corazón de carne, su Corazón real.¿Cómo sabemos que el Corazón de Jesús y su amor son el objeto propio de esta devoción?1° Por la enseñanza de la Iglesia: «En el Sagrado Corazón, dice el Papa León XIII en su Encíclica Annum sacrum, encontraréis el símbolo y la imagen sensible de la caridad infinita de Jesucristo.» 2º Por las mismas palabras de Jesucristo a Santa Margarita María: «Aquí tienes este Corazón que tanto amó a los hombres.»

¿Qué significa la llaga? La llaga del costado, abierta por la punta de hierro, nos pinta a lo vivo el gesto abominable del hombre que incurre en pecado mortal. También significa, en frase de San Agustín, que el divino Corazón ha querido permanecer abierto para servirnos de refugio en vida y en la hora de la muerte.
´

¿Qué hemos de hacer para desagraviar y consolar al Corazón de Jesús? Los principales medios a nuestro alcance son: 1° Hacer con frecuencia la comunión reparadora. 2° Ofrecerle reiterados actos de desagravio, especialmente ante el Sacramento del Altar.3° Llevar una vida de sacrificio en expiación de la sensual y profana de tantos cristianos.

Todos los lenguajes humanos: el popular, el artístico, el filosófico, y hasta el lenguaje divino de la Escritura, han visto en el corazón el símbolo del amor. Así solemos decir: hombre de corazón, hombre sin corazón; y la Sagrada Escritura abunda en expresiones como éstas: “Mi corazón se estremeció; se dilató mi corazón; mi corazón se ha vuelto como cera derretida.”

¿Cómo fomentaremos en nuestra alma el amor al divino Corazón? 1. Pidiéndoselo a Jesús como la gracia de las gracias.2. Por un conocimiento cada vez más íntimo de la adorable persona del Salvador, adquirido en la lectura asidua del Evangelio o de sus comentarios.3. Visitándole con frecuencia en el Sacramento del Altar porque, como dice la Imitación, ¿quién se acerca a una gran hoguera sin recibir algún calor?4. Multiplicando los actos de amor.
Enciclopedia Católica para padres e hijos
- Catequesis para niños: Alfabeto del niño Jesús
- Catequesis para niños: Compendio de Historia Sagrada
- Estampas del Ángel de la Guarda
- Estampas del Corazón de Jesús
- Estampas del Corazón de José
- Estampas del Corazón de María
- Estampas de la Sagrada Familia
- Estampas de San José
- Estampas de Primera Comunión
- Vía Crucis
- Estampas de San Joaquín y Santa Ana
- Estampas del Niño Jesús
- Catequesis para niños: Benedicto XVI
- Glosario básico del niño católico
- Catecismo intuitivo de Ripalda
- Catecismo y doctrina cristiana resumidos
- Catequesis para niños: La Misa explicada con imágenes
- Catequesis para niños: Catecismo del Sagrado Corazón de Jesús
- Catequesis para niños: Oraciones del Sagrado Corazón de Jesús
- Catequesis para niños: Catecismo de la Virgen María
- Catequesis para niños: Vida de San José en imágenes
- Iconogragía josefina explicada para la devoción infantil
- Oraciones a San José que la Iglesia reza
- Iconografía mariana explicada para la devoción infantil
- Símbolos religiosos católicos
- Tiempos litúrigicos y solemidades (Alegorías)