Catecismo ilustrado de la Historia Sagrada
De Enciclopedia Católica
Revisión de 23:32 4 abr 2024 por Sysop (Discusión | contribuciones)

Un Cristiano es aquel que, habiendo sido bautizado, cree y profesa la doctrina cristiana. La doctrina cristiana, es la doctrina de Jesucristo, que los Apóstoles predicaron y que la Iglesia nos enseña. La doctrina de Jesucristo reúne: 1) Las verdades que debemos creer. 2) Los deberes que debemos practicar. 3) Los medios que Dios ha establecido para santificarnos.

Las verdades que debemos creer están contenidas en el Símbolo de los Apóstoles. Los deberes que debemos practicar están expuestos en los Mandamientos de Dios y de la Iglesia. Los medios que Dios ha establecido para santificarnos, son la oración y los Sacramentos. Las verdades que Nuestro señor ha enseñado están reunidas en la Sagrada Escritura y en la Tradición. La Tradición es la Palabra de Dios, llegada a nosotros desde los Apóstoles, por medio de la enseñanza de los Pastores.

Acerca de las verdades que debemos creer. El Símbolo de los Apóstoles es una profesión de fe, que ha llegado a nosotros desde los Apóstoles, que contiene en doce artículos las principales verdades de la religión cristiana.1) Creo en Dios Padre, todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra; 2) Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; 3) Concebido por obra del Espíritu santo, nació de la Virgen María. 4) Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, y descendió a los infiernos. 5) El tercer día resucitó de entre los muertos. 6) Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso. 7) De donde vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. 8.) Creo en el Espíritu santo 9) La Santa Iglesia Católica, la Comunión de los Santos; 10) El perdón de los pecados; 11) La resurrección de la carne; y 12) La vida eterna, Amén.De la existencia de Dios. La primera verdad que debemos creer, es la existencia de Dios. Creo en Dios. porque Él mismo nos ha revelado su existencia. Porque si no hubiera Dios, el cielo y la tierra no existirían ya que si se necesita un obrero para construir una casa, con mayor razón hizo falta un creador para hacer el cielo y la tierra de la nada. En todos los tiempos, y en todos los países se ha creído que existe un Dios, y los pueblos más salvajes lo creen como los más civilizados. encuentro, además, una prueba de la existencia de Dios en mi conciencia, que me dice que seré recompensado si hago el bien, y castigado si hago el mal. La existencia de Dios es una verdad tan clara y tan cierta que es necesario ser insensato para resistirse a creer.

Éxodo 3 2-14. Apareció el Señor en llama de fuego, de en medio de una zarza. Veía Moisés que la zarza ardía y no se consumía. Dios le dijo: “No te acerques. Quita las sandalias de tus pies, que el lugar en que estás tierra santa es. He visto la aflicción de mi pueblo en Egipto y he oído los clamores que le arranca su opresión, y conozco sus angustias.

Dios es puro espíritu, eterno, infinitamente perfecto, creador del cielo y del cielo y de la tierra, y soberano Señor de todas las cosas. Digo que Dios es puro espíritu porque no tiene cuerpo, y que no puede ser visto con nuestros ojos, ni tocado con nuestras manos. Dios es eterno porque siempre ha sido, no ha tenido comienzo, ni tendrá fin. Al decir que Dios es infinitamente perfecto, digo que Dios posee todas las perfecciones y que sus perfecciones son ilimitadas. Dios está en todas partes, en el cielo, sobre la tierra y en todos los lugares. Dios lo ve todo junto, el pasado, el presente, el futuro y hasta nuestros pensamientos más secretos. Doy a Dios el nombre de Padre, porque desde la eternidad Dios engendra un Hijo único, que es la segunda persona de la Santa Trinidad. Al decir que Dios es todopoderoso, digo que hace todo lo que quiere, sin esfuerzo alguno, y por su sola voluntad.