En la EC encontrarás artículos autorizados
sobre la fe católica
Miércoles, 26 de junio de 2024

Diferencia entre revisiones de «Acanto»

De Enciclopedia Católica

Saltar a: navegación, buscar
(Página nueva: Planta endémica de la parte central de Europa, cuyas hojas han sido utilizadas en todas las edades como ormanento, o para ornamentación. Hay dos variedades, una silvestre y esp...)
(Sin diferencias)

Revisión de 17:47 20 jul 2009

Planta endémica de la parte central de Europa, cuyas hojas han sido utilizadas en todas las edades como ormanento, o para ornamentación. Hay dos variedades, una silvestre y espinosa, y una con ramas suaves sin espinas. El acanto aparece por primera vez en las artes en la antigua Grecia. Fue elegida con propósitos decorativos debido a la belleza de sus hojas, así como por su abundancia en el suelo griego. Al principio se tomó directamente de la naturaleza. La escultura griega la reflejó con verdadera expresión, ya sea de la variedad suave o la espinosa, mostrando el carácter, textura y modelo de la hoja. Durante el siglo V a.C. el acanto ocupó un lugar importante especialmente en la arquitectura y fue el principal adorno de la capital corintia. La transformación del acanto que se haya en el arte oriental posterior se remonta a la conquista de Alejandro en Oriente.


Fuente: Poole, Thomas. "Acanthus." The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907. 20 Jul. 2009 <http://www.newadvent.org/cathen/01092b.htm>.

Traducción: Andrea Torres-Barragán. L H M.