En la EC encontrarás artículos autorizados
sobre la fe católica
Martes, 11 de junio de 2024

Diferencia entre revisiones de «Francisco de Alvarado»

De Enciclopedia Católica

Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con 'Nativo de Mexico donde se integró a la Orden de Predicadores (dominicos) el 25 de julio de 1574. Fue vicario de Tamazulapa en 1593. Hasta la fecha no se sabe más de …')
 
(Sin diferencias)

Última revisión de 22:58 17 nov 2009

Nativo de Mexico donde se integró a la Orden de Predicadores (dominicos) el 25 de julio de 1574. Fue vicario de Tamazulapa en 1593. Hasta la fecha no se sabe más de él, excepto que escribió y publicó en México un “Vocabulario en Lengua Mixteca” una de las lenguas del actual estado de Oaxaca. En ese mismo año y en ese mismo lugar, Fray Antonio de los Reyes, otro dominico, publicó también una gramática de esa lengua. Por lo tanto, es imposible determinar a cuál de estas obras se le debe el honor de haber sido primera y además escrita en lengua misteca


Bibliografía: DAVILA PADILLA, Historia de la Fundacion y Discorso, etc. (Madrid, 1596); LEON Y PINELO, Epitome (1628); ANTONIO, Bibliot. Hispana Noca (Madrid, 1783); BERISTAIN, Biblioteca hispano-americana (Mexico, 1816); YCAZBALCETA, Bibliografia mexicana del Siglo XVI (Mexico, 1886); LUDEWIG, Literature of American Aboriginal Languages (London, 1858).

Fuente: Bandelier, Adolph Francis. "Fray Francisco de Alvarado." The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907. <http://www.newadvent.org/cathen/01372c.htm>.

Traducido por Margarita Mayorquín. L H M.