Evangelización de América: el Arte de las lenguas precolombinas
De Enciclopedia Católica
Revisión de 06:43 21 feb 2018 por Sysop  (Discusión | contribuciones)
 
  Arte y vocabulario en la lengua general del Perú llamada Quichua y en la lengua española [1] .
 
  Arte y vocabulario de la Lengua Lule y Tonocote [2].
 
  Confessionario para los curas de indios. : Con la instrucion contra sus ritos: y exhortacion para ayudar a bien morir: y summa de sus priuilegios: y forma de impedimentos del matrimonio. Compuesto y traduzido en las lenguas quichua, y aymara. Por autoridad del Concilio Prouincial de Lima, del aũo [sic] de 1583 [3].
 
  Directorio espiritual em lengua española y quichhua [4].
 
  Breve instruccion, o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se hable en la provincia de Quito [5].
 
  Via crucis en lengua tarasca [6].
 
  Vocabulario de la lengua coque [7].
 
  Confessionario breve en la lengua del Reyno de Chile.[8].
 
  Edvcacion Christiana: y buena criança de los niños guaranis: provechosa para todos estados. : Qve contiene varios exercicios de devocion provechosos para alcançar perceverancia final y vna buena muerte [9].
 
  Catecismo Testerino [10].
 
  Vocabulario copioso de las lenguas cakchikel, y jiche : in la que la enim la bis et lingua altera, loquetur ad populum istum. isai. cap. 28. hominis est animan preparare, et Domini gubernare linguam prov. cap. 16. IHS MAR JPH [11] .
 
  Cathecismo breve en lengua tarasca, y recopilacion de algunos verbos los mas communes para el uso de la misma lengua.[12]
 
  Vocabulario en lengua castellana y mexicana, [13]
 
  Vocabulario en lengua de Mechuacan [14]
 
  Doctrina christiana muy cumplida, : donde se contiene la exposicion de todo lo necessario para doctrinar alos Yndios, y administralles los Sanctos Sacramentos.[15]
 
  textsDoctrina [Christ]iana breue y co[m]pendiosa por via de dialogo entre vn maestro y vn discipulo, : sacada en le[n]gua castellana y mexicana [16]
 
  Cartilla mayor, en lengua castellana, latina, y mexicana [17].
 
  Confessionario breue, en lengua mexicana y castellana[18].
 
  Informes que hacen al Rey N.S. (que Dios guarde) y a su Consejo Real de Indias, el virrey de Lima, : las reales Audiencias, y a los dos reverendissimos prelados generales, los cabildos eclesiasticos (en sedes vacantes) de las ciudades de Lima, la Plata, Buenos-Ayres, el señor Obispo del Tucumàn y de otras ciudades, y villas mas populosas, del fruto que los missioneros apostolicos de la religion seraphica, y Colegio de Santa Rosa de Ocopa, han hecho con sus missiones en las provincias de Catholicos, y gentiles del reyno del Perù, y de los missioneros apostolicos, que han muerto flechados por la fè [19].

