Herramientas personales
En la EC encontrarás artículos autorizados
sobre la fe católica
Friday, 9 de May de 2025

Interpretación de la iconografía de la Capilla de Loreto del Noviciado Jesuita de la Ciudad de los Reyes

De Enciclopedia Católica

Revisión de 12:27 6 may 2025 por Sysop (Discusión | contribuciones) (Contexto limeño)

Saltar a: navegación, buscar

Contexto limeño

La omnipresencia del tema del corazón en el Barroco, en dependencia del Sagrado Corazón de Jesús, fue explorado y publicado por nosotros bajo el nombre de Cardiomorfosis, para mantenernos fieles a la nomenclatura jesuita.

Es una pedagogía cuya materia de aprendizaje es el Amor que Cristo enseña señalando su Sagrado Corazón. Y propone como modelos imitativos de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, y del Castísimo Corazón de San José. Como forma de habilitar el corazón humano para que sea gustosa morada del Sagrado Corazón Eucarístico.

Nuestro propósito es encontrar la manera de explicar de una coherente y demostrable que permita dar coherencia discursiva al Arte Religioso de la Ciudad de los Reyes, y del Perú.

Nuestras investigaciones referidas a los Arcángeles Arcabuceros nos han ido llevado de certeza en certeza. Lo que ha hecho posible que saltemos de afirmación en afirmación.

Fuimos los únicos en plantear y trazar el panorama general de la finalidad a la que apuntaba esta iconografía peruana. Ahora estamos en capacidad de opinar por qué se generó en el Perú y por qué tiene que haber sido desde Lima.

Al estar bastante familiarizados con la iconografía jesuita, y porque comprendimos lo que veíamos vemos y sabemos lo que otros ni ven, ni saben ni comprenden. Es decir, que era una pedagogía y la parte de un todo.

En tanto que pedagogía de Misión tenía que estar sujeta a ciertas condiciones y definiciones que había que deducir del conjunto para poder devolver la voz al binomio imagen y palabra que hizo eficaz esta pedagogía catequética en todo el mundo. Y sigue estando tan vigente en el siglo XXII, como lo estuvo en el siglo XVI.


José Gálvez Krüger

Sociedad Peruana de Historia