Diferencia entre revisiones de «Providencia de Dios, Arquitectura Sacra Simbólica , Restauración del Centro Histórico de Lima, y el Papado de León XIV»
De Enciclopedia Católica
(→Contexto local y municipal) |
|||
Línea 18: | Línea 18: | ||
Atribuimos a maliciosos consejos legales, y a una deslealtad respecto de la Orden, que el Guardián de San Francisco llegara al convencimiento de su causa esta fundada en derechos indiscutibles. Como es sabido, sucesivamente fueron vencidos en Juicio por la Municipalidad de Lima, en todas las instancias. | Atribuimos a maliciosos consejos legales, y a una deslealtad respecto de la Orden, que el Guardián de San Francisco llegara al convencimiento de su causa esta fundada en derechos indiscutibles. Como es sabido, sucesivamente fueron vencidos en Juicio por la Municipalidad de Lima, en todas las instancias. | ||
+ | |||
+ | ==El argumento de la defensa patrimonial franciscana == | ||
Ante la presencia del Niño Jesús refvugiado en Egipto, enmudecieron para siempre sus oráculos y sus ídolos. La Sagrada Familia tuvo su asiento en Heliópolis, la Ciudad de Sol. Estando en Heliópolis, el Divino Infant | Ante la presencia del Niño Jesús refvugiado en Egipto, enmudecieron para siempre sus oráculos y sus ídolos. La Sagrada Familia tuvo su asiento en Heliópolis, la Ciudad de Sol. Estando en Heliópolis, el Divino Infant | ||
e obró Maravillas. Fue ahí donde donde se hizo manifiesta su santidad y su divinidad. | e obró Maravillas. Fue ahí donde donde se hizo manifiesta su santidad y su divinidad. |
Revisión de 04:08 29 jul 2025
Contexto Eclesial
El día de su exaltación al Señorío Apostólico, lo primero que apareció ante los ojos de León XIV fue la Cruz Victoriosa. Clavada sobre el obelisco de granito rojo que Calígula colocó en el Circo del Tirano Nerón. Había sido traído de Egipto. Desde la Ciudad de Heliópolis.
En su primera Homilia Pro Eclessia el Señor Apostólico dijo: <<Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios vivo, es decir, el único Salvador y el que nos revela el rostro del Padre. En Él Dios, para hacerse cercano a los hombres, se ha revelado a nosotros en los ojos confiados de un niño, en la mente inquieta de un joven, en los rasgos maduros de un hombre (cf. Concilio Vaticano II, Const. pastoral Gaudium et spes, 22), hasta aparecerse a los suyos, después de la resurrección, con su cuerpo glorioso. Nos ha mostrado así un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar, junto con la promesa de un destino eterno que, sin embargo, supera todos nuestros límites y capacidades.>> [...]
Dijo que había sido elegido [...] en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia; de modo que esta sea cada vez más la ciudad puesta sobre el monte (cf. Ap 21,10), arca de salvación que navega a través de las mareas de la historia, faro que ilumina las noches del mundo. Y esto no tanto gracias a la magnificencia de sus estructuras y a la grandiosidad de sus construcciones —como los monumentos en los que nos encontramos—, sino por la santidad de sus miembros, de ese «pueblo adquirido para anunciar las maravillas de aquel que los llamó de las tinieblas a su admirable luz» (1 P 2,9).
El día de su elección, envió un breve mensaje Pro Patria
Saludó a su antigua diócesis, y la Iglesia en el Perú con estas palabras: "Saludo en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo ""
Contexto local y municipal
Dos días antes de la elección del Papa peruano, en Lima se daban por terminadas las obras de restauración del conjunto conventual de la Orden de Predicadores. Con la develación de una Cruz Triunfal, clavada sobre una columna trajana.
Ese mismo día se debió entregar una intervención equivalente en el conjunto monumental de la Orden de Frailes Menores
No pudo entregarse lo que era el núcleo de la obra de los restauradores: la Vía Sacra Franciscana. Los trabajos comenzaron casi al mismo tiempo que la intervención en los predios dominicanos. El Guardián de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles buscó la justificación de los Tribunales de Justicia no solo para detener la obra que ya estaba en proceso; con la pretensión de que se le reconocieran derechos de propiedad respecto de espacios públicos.
Atribuimos a maliciosos consejos legales, y a una deslealtad respecto de la Orden, que el Guardián de San Francisco llegara al convencimiento de su causa esta fundada en derechos indiscutibles. Como es sabido, sucesivamente fueron vencidos en Juicio por la Municipalidad de Lima, en todas las instancias.
El argumento de la defensa patrimonial franciscana
Ante la presencia del Niño Jesús refvugiado en Egipto, enmudecieron para siempre sus oráculos y sus ídolos. La Sagrada Familia tuvo su asiento en Heliópolis, la Ciudad de Sol. Estando en Heliópolis, el Divino Infant e obró Maravillas. Fue ahí donde donde se hizo manifiesta su santidad y su divinidad.