Diferencia entre revisiones de «Arte de la lengua Mexicana»
De Enciclopedia Católica
| (No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Arte de la lengua mexicana.jpg|300px|thumb|left|]] | [[Archivo:Arte de la lengua mexicana.jpg|300px|thumb|left|]] | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | * Arte de la lengua mexicana. Escrito por Joseph Augustin Aldáma y Guevára [http://books.google.com.pe/books?id=7oUCAAAAQAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false´] | ||
* Arte y dictionario: con otras obras, en lengua Michuacana | * Arte y dictionario: con otras obras, en lengua Michuacana | ||
| Línea 5: | Línea 11: | ||
* Arte mexicana compuesta por el padre Antonio del Rincon de la Compañia de Iesus Año 1595.En casa de Pedro Balli En Mexico. [https://openlibrary.org/books/OL25160369M/Arte_mexicana] | * Arte mexicana compuesta por el padre Antonio del Rincon de la Compañia de Iesus Año 1595.En casa de Pedro Balli En Mexico. [https://openlibrary.org/books/OL25160369M/Arte_mexicana] | ||
| + | |||
| + | *Arte en lengua zapoteca compuesto por el muy reuerendo padre Fray Iuan de Cordoua, de la orden de los Predicadores desta nueua España. Año1578. En casa de Pedro Balli. [https://openlibrary.org/books/OL25160370M/Arte_en_lengua_zapoteca] | ||
| + | |||
| + | *Confessionario mayor, en la lengna [sic] mexicana y castellana. Compuesto por el muy Reuerendo padre Fray Alonso de Molina, de la orden del Seraphico sant Francisco | ||
| + | Año 1578. En casa de Pedro Balli. En Mexico. [https://openlibrary.org/books/OL25199065M/Confessionario_mayor_en_la_lengna_sic_mexicana_y_castellana] | ||
Última revisión de 14:41 19 ago 2014
- Arte de la lengua mexicana. Escrito por Joseph Augustin Aldáma y Guevára [1]
- Arte y dictionario: con otras obras, en lengua Michuacana
Compuesto por el muy .R.P. fray Iuan Baptista de Lagunas, praedicador, guardian de Sanct Francisco, de la ciudad de Guayangareo, y diffinidor de la Prouincia de Mechuacan, y de Xalisco. Año 1574. En casa de Pedro Balli En Mexico . [2]
- Arte mexicana compuesta por el padre Antonio del Rincon de la Compañia de Iesus Año 1595.En casa de Pedro Balli En Mexico. [3]
- Arte en lengua zapoteca compuesto por el muy reuerendo padre Fray Iuan de Cordoua, de la orden de los Predicadores desta nueua España. Año1578. En casa de Pedro Balli. [4]
- Confessionario mayor, en la lengna [sic] mexicana y castellana. Compuesto por el muy Reuerendo padre Fray Alonso de Molina, de la orden del Seraphico sant Francisco
Año 1578. En casa de Pedro Balli. En Mexico. [5]
