Herramientas personales
En la EC encontrarás artículos autorizados
sobre la fe católica
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Diferencia entre revisiones de «Etimología de la Palabra "Dios"»

De Enciclopedia Católica

Saltar a: navegación, buscar
 
(Sin diferencias)

Última revisión de 17:54 20 dic 2007

anglosajón God; alemán Gott; similar al persa khoda; hindú khooda).

Dios puede definirse de distintas maneras, como:

El nombre propio del Ser Supremo e Infinito, Creador y Regente del universo, a quien el hombre debe alabanza y obediencia; El nombre común o genérico con el cual se denomina a los numerosos seres supuestos a quienes, en las religiones politeístas, les son adscritos atributos divinos y se les rinde adoración; El nombre aplicado en algunas ocasiones a un ídolo, como la imagen o el habitáculo de un dios. El significado de la raíz del nombre (derivada del gótico gheu; sánscrito hub o emu, "invocar, sacrificar a") es o "el invocado" o "a quien se sacrifica". De dos diferentes raíces indo-germanas (div, "brillar" o "alumbrar"; thes en thessathai, "implorar") proceden las raíces indo-iraní deva, sánscrita dyaus o divas, latina deus, griega theos, irlandesa y gaélica dia, que son denominaciones genéricas; asimismo de estas raíces proceden algunos nombres propios de deidades paganas, como el griego Zeus, los latinos Júpiter (Jovpater), Juno (Janus) y Diana, el bajo teutón Tiu o Tiw (sobreviviente en Tuesday) y algunos otros. En las lenguas semíticas el nombre común más extendido es, en hebreo 'el, en babilonio 'ilu, en arábigo 'ilah, etc.; y aunque los eruditos no concuerdan en este punto, el significado más probable es "el fuerte" o "el poderoso".

P.J. TONER Transcrito por Tomas Hancil. Traducido por Francisco Con.