|     |     | 
| Línea 1: | Línea 1: | 
| − | ([[latín eclesiástico | Latín]]''clerus sæcularis'') 
 | + | #REDIRECCIÓN [[Clero Secular]] | 
| − |   | + |  | 
| − | En el lenguaje religioso, el mundo (''saeculum'') es opuesto al [[claustro]]; religiosos que siguen una regla, especialmente aquéllos que han sido [[Órdenes Sagradas|ordenados]] forman el [[clero]] [[vida religiosa | regular]], mientras que aquellos que viven en el mundo son llamados el clero secular.  De ahí la expresión tan frecuentemente utilizada en textos canónicos: “uterque clerus”, designa tanto al clero secular como al regular. El clero secular no hace profesión ni sigue una regla religiosa, posee [[propiedad|bienes]] materiales como los [[laicos]], le debe [[obediencia]] canónica al [[obispo]], pero no renuncia a su propia [[voluntad]], lo cual resulta del [[votos | voto]] religioso de obediencia; solamente la práctica del [[celibato sacerdotal | celibato]] en el Orden Sagrado es idéntico al voto de [[castidad]] que hacen los religiosos. El clero secular, en el cual reside esencialmente la [[jerarquía]], siempre tiene precedencia sobre el clero regular de igual rango; este último no es esencial en [[la Iglesia]] ni puede subsistir por sí mismo, dependiendo del obispo para su ordenación.  (Vea [[clérigo]], [[regulares]]).
 | + |  | 
| − |   | + |  | 
| − |   | + |  | 
| − | '''Bibliografía:''' Du CANGE, Glossarium, s.vv. Sæculum; Clericus. 
 | + |  | 
| − |   | + |  | 
| − | '''Fuente''':  Boudinhon, Auguste. "Secular Clergy." The Catholic Encyclopedia. Vol. 13. New York: Robert Appleton Company, 1912.
 | + |  | 
| − | <http://www.newadvent.org/cathen/13675a.htm>.
 | + |  | 
| − |   | + |  | 
| − | Traducido por Giovanni E. Reyes.  L H M.
 | + |  |